Recursos para bibliotecarios biomédicos


Esta página contiene vínculos a sitios en internet cuyos contenidos están relacionados con las bibliotecas y los bibliotecarios dedicados a la biomedicina y la salud. El equipo de trabajo que construye este sitio, está compuesto por: Julio Díaz Jatuf (coordinador), jefe de Servicios Técnicos de la Biblioteca Prof. Dr. José Arce, Facultad de Odontología, Universidad de Buenos Aires; Ana María Lloréns Ortigosa (compiladora/revisora), directora de la Biblioteca de la Asociación Odontológica Argentina, Mariana Sabugueiro (compiladora/revisora), CAICYT, y Tamara Cortés (compiladora/revisora), bibliotecaria de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba, a quienes agradecemos sinceramente este aporte. Por favor, cualquier duda, consulta o inquietud, comunicarse con el coordinador del sitio.
Esta página se renovará continuamente por lo que sugerimos que se agregue a favoritos y sea consultada regularmente. Es nuestro deseo, que le resulte de utilidad.

Ultima revisión: 1º de diciembre de 2004
Próxima actualización: 1º de abril de 2005
Fecha de creación de esta sección: 1º de marzo de 2000.



Actas de congresos

Agenda de congresos, cursos, etc.
Bases de datos biomédicas
Bibliotecas
Calendario de conmemoraciones
Catálogos colectivos
Consorcios de bibliotecas
Diccionarios médicos en línea
Documentos
Estándares para bibliotecas biomédicas
Herramientas para la escritura biomédica
Instituciones y redes 
Listas de discusión
Portales para bibliotecarios biomédicos
Revistas para bibliotecarios biomédicos
Vocabularios controlados

 
 
 

INSTITUCIONES Y REDES


Las presentes redes y asociaciones se encuentran ordenadas alfabéticamente por países o continentes. Dentro de éstos se encuentran enlistadas alfabéticamente por nombre.

AFRICA
Association for Health Information and Libraries in Africa (AHILA)

ALEMANIA
Association of Medical Librarianship

ARGENTINA
Asociación de Bibliotecas Biomédicas Argentinas (ABBA)
Red Nacional de Información en Ciencias de la Salud (RENICS)

CANADA
Canadian Health Libraries Association
World Association of Medical Editors (WAME)

ESPAÑA
Asociación Andaluza de Bibliotecas Biomédicas (ASABIME)
Sociedad Española de Documentación e Información e Información Científica (SEDIC). Grupo de Bibliotecas de Ciencias de la Salud

ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA
American Medical Informatics Association (AMIA)
Association of Academic Health Sciences Libraries (AAHSL)
Association of Vision Science Librarians
Lesbian/Gay/Bisexual Health Sciences Librarians

Medical Library Association
Medical Library Association. Veterinary Medical Libraries

National Network of Libraries of Medicine (USA) 
Northern California and Nevada Medical Library Group
Special Libraries Association. Biomedical & Life Sciences Division
Wisconsin Health Science Library Association

EUROPA
European Association for Health Information and Libraries
European Veterinary Libraries Group

FINLANDIA
Finnish Medical Library Association
Nordic Association for Medical and Health Information

GRAN BRETAÑA
Animal Health Information Specialists
Library Association. Health Library Group

Library Association. University Medical School Librarians Group of the UMSLG, cambió por University Medical School. Librarians Group
Library Association of Ireland. Health Sciences Library Section
National Electronic Library for Health
University Medical School. Librarians Group

INTERNACIONAL
IFLA. Section of Biological and Medical Sciences Libraries

IRLANDA
Library Association of Ireland. Health Sciences Library Section.
Animal Health Information Specialists

ITALIA
Gruppo Italiano Documentalisti dell 'Industria Farmaceutica e degli Istituti di Ricerca Biomedica (GIDIF-RBM)
Italian BDS (Bibliotecari Documentalisti Sanità)

MÉXICO
Profesionales de la Información en Ciencias de la Salud (PROFICSA)

NORUEGA
Norwegian Library Association. Section for Medicine and Health



 

AGENDA DE CONGRESOS, CURSOS, ETC.


2004
20-27 de agosto
70º Conferencia General de la IFLA, Buenos Aires.

21-26 de septiembre
9th European Conference of Medical and Health Libraries, Santander, España.

2005
19-23 de septiembre
9th International Congress on Medical Librarianship
(ICML), Salvador, Bahia, Brasil
Sitio en internet

2006
10th European Conference of Medical and Health Libraries, Cluj-Napoca, Rumania.






CONSORCIOS DE BIBLIOTECAS BIOMEDICAS


Health Science Information Consortium of Toronto
(Canadá)

Health Sciences Libraries Consortium (Estados Unidos)

Texas Health Science Libraries Consortium (Estados Unidos)



PUBLICACIONES PERIODICAS PARA BIBLIOTECARIOS BIOMEDICOS

 

 

   

ACTAS DE CONGRESOS


8th European Conference of Medical and Health Libraries
Cologne, Germany, September 16th-21st, 2002

8th International Congress on Medical Librarianship and 7th European Conference on Health Information and Libraries
London, July 2nd-5th, 2000

Abstracts from the 6th European Conference of Medical and Health Libraries
Utrecht,  June 22nd-27th, 1998

CRICS V
La Habana, Cuba, 25-27 abril 2001

CRICS IV
San José, Costa Rica,
25-27 marzo 1998

CRICS III
Rio de Janeiro, Brasil, 16-18 octubre 1996

EAHIL Workshop: 2001 Cyberspace Odyssey
Alghero, Sardinia, June 7th - 9th, 2001

Jornada Argentina  de Bibliotecas de Salud (JABS)
Buenos Aires, Argentina
6ª. Jornada (1995)
7ª. Jornada (1996)
8ª. Jornada (1997)
9ª. Jornada (1998)
10ª. Jornada (1999)

Jornada Argentina de Bibliotecas de Salud y Ambiente (JABSA)
Buenos Aires, Argentina
1ª. Jornada (2000)
2ª. Jornada (2001)
3ª. Jornada (2002)
4ª. Jornada (2003)

Jornada sobre el estado de la edición electrónica en ciencias de la salud.
Madrid, España, 28 de mayo de 2001

VIII Jornadas de información y documentación en ciencias de la salud. Conclusiones
Santiago de Compostela, España,  4–8 noviembre de 1999
(Formato PDF)

IX Jornadas de información y documentación en ciencias de la salud. Conclusiones
Cáceres, España, 24-26 de septiembre de 2001

Oslo workshop: "Cross boundaries-join forces!". Nordic-Baltic-EAHIL Workshop
Oslo, Norway, June 25th-29th, 2003

Reunión de la Asociación Mundial de Editores Médicos (WAME): una agenda  para el futuro. Resumen del informe.
Bellagio, Italia, 22-26 de enero de 2001



BASES DE DATOS BIOMEDICAS


Las bases de datos se encuentran ordenadas alfabéticamente por
su sigla y, en caso de no poseerla, se las alfabetiza por su nombre desarrollado.



AIM - African Index Medicus
Esta base incluye bibliografías y fuentes de informaciones africanas sobre la salud, publicadas o relacionadas con el África. Es elaborada por la Asociación de Información Sanitaria y Bibliotecas de África (AHILA), con el apoyo técnico de la Organización Mundial de la Salud.

ADOLEC - Salud en la Adolescencia
Base de datos bibliográfica que contiene citas bibliográficas sobre adolescencia, con el objetivo de apoyar un proyecto de la OPS, coordinado por el Programa de Salud Materno-infantil. El proyecto prevé la creación de una sub-red en la región latinoamericana, la cual se encarga de la recolección y procesamiento de informaciones pertinentes al tema.

BBO – Bibliografía Brasilera de Odontología
Es una base de datos de literatura nacional en el área de salud oral, la responsabilidad es del Servicio de Documentación Odontológica de la Facultad de Odontología de la Universidad de São Paulo. Contiene libros, tesis, folletos, separatas y publicaciones periódicas, así como artículos de autores nacionales publicados en revistas extranjeras, sin la preocupación de selección, aspira a obtener la memoria nacional en odontología desde 1986.

BIBLIOMEDMAR - Medicina Marítima
Base de datos especializada en medicina marítima.

BDIE-SIDA - Base de Datos para la Investigación en Enfermería en España
Esta base recoge información bibliográfica, desde 1985, sobre la producción científica española e iberoamericana relativa a los cuidados de enfermería a pacientes con VIH-SIDA. Se trata de una base de datos bibliográficos de formato automatizado y acceso libre y gratuito.

CUIDEN: Indice de Enfermería
Base de datos bibliográfica de la Fundación Index. Incluye la producción científica de la enfermería española e iberoamericana tanto de contenido clínico-asistencial en todas sus especialidades como con enfoques metodológicos, históricos, sociales o culturales. Contiene artículos de revistas científicas, libros, monografías y materiales no publicados. El acceso a libre, gratuito y universal.

DOCUMED - Documentación Médica Española
Desarrollada en el Instituto de Estudios Documentales e Históricos sobre la Ciencia (Universitat de València-CSIC). Proporciona información bibliográfica de trabajos cuyos contenidos tratan sobre documentación médica o aspectos directamente relacionados con ella y que son de interés para el médico documentalista. La base de datos contiene información desde 1994 y procede de más de 200 revistas biomédicas y de documentación de ámbito estatal.

IME - Indice Médico Español
Base de datos bibliográfica especializada en publicaciones periódicas españolas de medicina con una cobertura que va desde 1971 hasta la actualidad. Las áreas temáticas que cubre son: medicina, administración sanitaria, biomedicina, farmacia, medicina experimental, microbiología, psiquiatría y salud pPública.

IMEMR - Index Medicus de la Región del Mediterráneo Oriental
Integrada por bibliografías y fuentes de información sobre la salud, publicada o relacionada con la región del Mediterráneo oriental y compilada por la Red de Bibliotecas de la Región del Mediterráneo Oriental (EMLIBNET).

IMSEAR - Index Medicus de la Región de Asia Sudoriental
Base de datos de artículos publicados en revistas seleccionadas de la Región de Asia Sudoriental de la OMS. Cuenta con la participación de bibliotecas de la Red OMS de Servicios de Documentación, Biblioteca e Información Sanitaria para Asia Sudoriental (HELLIS).

LILACS - LIteratura LAtinoamericana y del Caribe en Ciencias de la Salud
Es una base de datos cooperativa del Sistema BIREME, comprende la literatura relativa a las ciencias de la salud publicada en los países de la región desde 1982. Contiene artículos de cerca de 670 revistas más conceptuadas del área de la salud, con más de 150.000 registros y otros documentos como tesis, capítulos de libros, anales de congresos o conferencias, informes científico-técnicos y publicaciones gubernamentales.

MAYORES - Geriatría y Gerontología
Posee referencias bibliográficas sobre gerontología y geriatría de artículos de revistas, monografías, informes y literatura gris. Desde 1975 recoge la producción española, latinoamericana y en otros idiomas sobre España. La base de datos contiene aproximadamente 12.000 registros.

MEDCARIB – Literatura del Caribe en Ciencias de la Salud
Base de datos bibliográfica de la literatura en ciencias de la salud relacionada principalmente con el Caribe de habla inglesa. Es producida por la Red del Caribe y coordinada por el Centro Coordinador Regional The Medical Library, University of the West Indies, Mona, Kingston, Jamaica. Indiza documentos tales como libros, capítulos de libros, tesis, relatos técnicos, anales de congresos e artículos de revistas. Contiene referencias de documentos publicados desde el siglo XVIII hasta hoy día.

MEDLINE - MEDlars onLINe
Base de datos de literatura internacional, producida por la US National Library of Medicine (NLM) que contiene referencias bibliográficas y resúmenes de más de 4000 revistas biomédicas publicadas en los Estados Unidos y en 70 otros países. Son aproximadamente 11 millones de registros de la literatura biomédica desde 1966, contiene las áreas de medicina, enfermería, odontología y medicina veterinaria. La actualización de la base de datos es mensual.

PSICODOC - Base de Datos Bibliográfica de Psicología
Base elaborada por: el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid especializada en Psicología y disciplinas afines, en colaboración con la Biblioteca de la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid. Incluye los trabajos publicados en revistas científicas, congresos y libros compilados cuya temática sea la psicología y disciplinas afines, procedentes de España y América Latina, desde 1975 hasta la actualidad.

SARES - Educación para la Salud
Base de datos sobre educación para la salud.

TESEO - Base de Datos de Tesis Doctorales Españolas
Posee información sobre tesis doctorales leídas en las universidades españolas desde 1976.

Base de Datos de Alimentos
Contiene una tabla de alimentos recopilada por el Dr. Francisco Botella, basándose fundamentalmente en la publicación del Instituto de Nutrición del CSIC, completada con otros datos de las tablas de los laboratorios Geigy, Alter, y Wander, ampliamente difundidas. Esta tabla sirve a su vez de base de cálculo para determinar la composición nutritiva de los diferentes platos, recogidos por la enfermera Paz Galán.

Base de Datos del Medicamento ESPAÑA
Base de datos elaborada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos. Su acceso es gratuito y registrado a la base.

Bibliografía Española de Historia de la Ciencia y la Técnica
El objeto de esta base de datos es recoger todas las publicaciones sobre historia de la ciencia y de la técnica aparecidas en España o realizadas por autores españoles, publicadas a partir del año 1988. Se trata de una base de datos provisional, donde se ha recogido toda la información que se ha venido publicando anualmente desde 1989 en el segundo volumen de la revista Asclepio.

Enfermedades raras ESPAÑA
Las enfermedades raras, incluidas las de origen genético, son aquellas con peligro de muerte o de invalidez crónica que tienen una frecuencia (prevalencia) baja, menor de 5 casos por cada 10.000 habitantes. Esta base incluye la mayoría de ellas.

Gay, Lesbian, Bisexual, Transgender Health Database
Esta base indiza artículos, libros y otros documentos pertinentes a la salud física y mental, de la comunidad gay-lésbica, bisexual y transexual.

Salud ARGENTINA
Base sobre economía de la salud que ha sido elaborada con registros obtenidos de la base de datos Unired 2000 y los provenientes de la base de datos principal del CDI del Ministerio de Economía, Argentina.



LISTAS DE DISCUSION


AFRICA

Ahila-net (Association for Health Information and Libraries in Africa)

ARGENTINA
BIBLIOMED

ALEMANIA
MEDIBIB-L (German speaking Medical Librarians)

AUSTRALIA
aliaHEALTH (Health Libraries Australia)

Health Library Inc.

CANADA
CANMEDLIB-L (Canadian Medical Libraries)
HLABC
(Health Libraries Association of British Columbia)
RQBS (Réseau Québécois Biblio-Santé)

ESPAÑA
BIB-MED (Documentación en Medicina en Ciencias de la Salud)

ESTADOS UNIDOS
AGELIS-L (Special Interest Group on Gerontology and Geriatrics/Medical Library Association)

ALHELA
(Alabama Health Libraries Association)
CAHSL-L
(Connecticut Association of Health Science Libraries List)
CANCERLIB
(Cancer Librarians Section/Medical Library Association)
CAPHIS
(Consumer and Patient Health Information Section/Medical Library Association)
DENTALIB
(Dental Section/Medical Library Association)
EBHC
(Evidence-Based Health Care/Medical Library Association)
EMTS
(Educational Media and Technologies Section/Medical Library Association)
HEALTH
(NLM's Consumer Health Projects with Public Libraries)
HHSS
(History of the Health Sciences Section/Medical Library Association)
HLIB-NW
(Pacific Northwest Chapter)
HPCMLA-L
(Hawaii-Pacific Chapter/Medical Library Association)
ICS
(International Cooperation Section/Medical Library Association)
MACMLA-L
(Mid-Atlantic Chapter/Medical Library Association)
MAHSLIN-L
(Massachusetts Health Sciences Library Network)
MDMLG
(Metropolitan Detroit Medical Library Group)
MEDLIB-L
(Medical Library Association)
MHLIB
(Mental Health Special Interest Group/Medical Library Association)
MHSLA
(Michigan Health Sciences Library Association
MLA-EPUB
(Medical Library Association-Electronic Publishing)

MLA/MIS
(Medical Informatics Section/Medical Library Association
MLALGB
(Lesbian, Gay, Bisexual, and Transgendered. Special Interest Group/Medical Library Association)
Molecular Biology and Genomics
(SIG/Medical Library Association)
MSLS-L
(Leadership and Management Section/Medical Library Association
NAHRS
(Nursing & Allied Health Resources Section/Medical Library Association 
NEHSL-L
(New England Health Sciences Libraries) 
Pharm-Lib

PHHA.MLA
(Public Health/Health Administration Section/Medical Library Association)
PPSMLA
(Public Services Section/Medical Library Association)
VETLIB-L
(Veterinary Medicine Library Issues)

FRANCIA
SANTE-ADBS Secteur Santé de l'ADBS (Association des Professionnels de l'Information et de la Documentation)

HOLANDA
BIOMEDBIB (Biomedical information subgroup of the Dutch Library Association)

IRLANDA
IHSLG (Irish Health Sciences Librarians Group)

PERU
REPEBIS (Red Peruana de Bibliotecas en Salud)

REINO UNIDO
Animal Health Information Specialists

Con-healthinc
(Consumer Health Information Consortium (UK) consumer/patient information)
Evidence Based Libraries

LIS-MEDICAL
(UK medical libraries)
LIS-MEDICALJOURNAL-DUPLICATES

LIS-NURSING

NELH
 (National Electronic Library for Health)

SUECIA
EAHIL (European Association for Health Information and Libraries)
MEDBIBL (Scandinavian Medical Librarians)



VOCABULARIOS CONTROLADOS


Bioethics Thesaurus

DeCS - Descriptores en Ciencias de la Salud
Vocabulario estructurado y trilingüe (español, inglés y portugués),creado para la indización de artículos de revistas científicas, libros, y otros materiales biomédicos.

Health and Ageing Thesaurus

MeSH - Medical Subject Headings
Vocabulario controlado en inglés usado para la indización de artículos en PubMed. Es elaborado y actualizado por la National Library of Medicine.

 


ESTANDARES PARA BIBLIOTECAS BIOMEDICAS


Standards for Hospital Libraries 2002
(Formato PDF)

Estándares cuantitativos para bibliotecas hospitalarias
( Formato PDF)

(Formato PDF)

BIBLIOTECAS


Argentinas

En el resto del mundo


CATALOGOS COLECTIVOS


Los siguientes enlaces se encuentran agrupados por países, dentro de los cuales se localizan los respectivos catálogos.

de PUBLICACIONES PERIODICAS


ARGENTINA

ESPAÑA

INDIA

URUGUAY

 

de LIBROS


ARGENTINA

 

DICCIONARIOS Y ENCICLOPEDIAS MEDICAOS EN LINEA


En español
ADAM Medical Encyclopedia
/ National Library of Medicine, Estados Unidos
Enciclopedia Ilustrada de Salud / Viasalus
Medical Dictionary (multilingüe) 
OMD 

DOCUMENTOS 

EN ESPAÑOL



Aplicación de la minería de datos en la bioinformática
, por Juan Pedro Febles Rodríguez y Abel González Pérez.

Breve reseña de las bibliotecas médicas en Cuba, por Soledad Díaz del Campo.

La desactualización en las bibliotecas gineco-obstétricas, por Marisol Guerra Pérez y Ricardo Arencibia Jorge.

Determinación del grado de conocimiento sobre fuentes de información que poseen los especialistas en una entidad biomédica con labor docente e investigativa, por Rubén Cañedo Andalia y Marlene Mursulí Hernández

El dilema del editor de una revista biomédica: aceptar o no aceptar, por Lewis Joel Greene.

Estudio de utilización de fondos de la biblioteca del Hospital 'Héroes del Baire' en un periodo de seis meses, por Odalis González Santos y María Magdalana Marrero García.

La informática biomédica desde una perspectiva bibliométrica, por Ricardo Arencibia Jorge, Ligeya Perezleo Solorzano,  Gudelia Achón Veloz y Juan A. Araújo Ruiz

MeSH o DeCS: algunas consideraciones sobre la indización biomédica, por Reinaldo Rodríguez Camiño.

Necesidades de información de los médicos en el ámbito hospitalario: estudio de un caso, por A. González Teruel y A.M.F. Abad García.

Propuesta de selección de títulos biomédicos esenciales para la biblioteca virtual de salud en Cuba, por Rubén Cañedo Andalia.

Las redes de computadoras al servicio de la bibliotecología médica: INFOMED, una experiencia cubana, por Pedro Urra González

Relación de algunos recursos y sitios de interés biomédico en internet, por Rubén Cañedo Andalia

Relación de publicaciones seriadas biomédicas o afines con mayor factor de impacto durante los años 1997-1998, por Felipe Solsona.

El sistema lingüístico de MEDLARS y su repercusión en hispanoparlantes, por Humberto Hedman Marrero.

El Sistema Nacional de Información del Ministerio de Salud Pública y su Red de Bibliotecas Médicas, por Jeremías Hernández Ojito, Jehová Oramas Dí

Una propuesta de tesauro para una disciplina en rápido crecimiento: la medicina alternativa, por Moshe Yitzhaki, Tzipi Shahar

EN FRANCES


Restructurer la bibliothèque pour un accès amélioré à l’information électronique sur la santé: l’expérience d’une bibliothèque de recherche, par Karen J. Graves

Sur le changement de rôle des bibliothécaires en sciences de la santé de faite de l'environnement électronique: elaborer des programmes d'enseignement, améliorer les accès et avancer dans la communication scientifique, par Ann C. Weller

Une ébauche de thésaurus consolidé pour le domaine à croissance rapide de la médecine alternative, par Moshe Yitzhaki, Tzipi Shahar.

 

EN INGLES


Access to biomedical information from the east in the U.S. National Library of Medicine's databases, by Lois Ann Colaianni

Annual Report / IFLA. Health and Biosciences Libraries Section
2001-2002

1998-1999
1994-1995

BIOME: progressing through partnerships, by Paula Manning.

Creating a state-wide virtual health library: the Michigan experience by Harvey Brenneise

The emergence of alternative medicine as a new field: a bibliometric study of a rapidly-growing field, by Moshe Yitzhaki, Tzipi Shahar.

Hospital libraries and the public library system in France: how can they work together?, by Claudie Guerin.

How to establish a successful health information library in community, by Carolyn Willard.

The Internet and PERUSE: McGill's health sciences information technology for the 21th century, by Marcos Silva

Literature searches in medicine: a comparative evaluation of manual and CD-ROM search modes, by Nazli Alkan

OMNI: accessing the internet, by John Kirriemuir.

OMNI review: information or hysteria? 'talking sensibly' in the biomedical field, by John Kirriemuir.

Publishing online-only peer-reviewed biomedical literature: three years of citation, author perception, and usage experience, by Kent Anderson, John Sack, Lisa Krauss, and Lori O'Keefe

The selecting and training of successors for medical library directors in China, by Dizhi Xiong, Li Ma.


PORTALES PARA EL BIBLIOTECARIO BIOMEDICO


El bibliotecario médico

National Electronic Library for Health (NeLH)

Health Sciences Internet Librarianship Resource Page

HERRAMIENTAS PARA LA ESCRITURA BIOMEDICA



Herramientas para la escritura científica biomédica
Instructions to Authors in the Health Sciences (Medical College of Ohio. Raymon H. Mulford Library)
Instructions for Authors (University of South Alabama. Charles M. Baugh Biomedical Library)
(Dividido alfabéticamente por título de publicación)

 


 

Principal de ABBA

© 2004 Sociedad Argentina de Información